Tecnología PoE en Cámaras de Seguridad IP

⚡ Tecnología PoE en Cámaras de Seguridad IP

En Branner Chile, utilizamos tecnología PoE (Power over Ethernet) para nuestros sistemas de cámaras IP, una solución moderna y eficiente que transmite energía eléctrica y datos a través del mismo cable de red (UTP).

“Con PoE, un solo cable lo conecta todo: energía, datos y eficiencia.”

🔌 ¿Qué es la tecnología PoE?

PoE (Power over Ethernet) es un estándar internacional que permite alimentar dispositivos eléctricos —como cámaras IP, puntos de acceso o teléfonos VoIP— a través del mismo cable que transmite la señal de datos, sin necesidad de fuentes externas ni enchufes cercanos.

El estándar más utilizado en videovigilancia es IEEE 802.3af/at, que entrega hasta 30W por puerto, suficiente para cámaras IP, domos PTZ y NVR PoE integrados.

🧩 Ventajas de usar PoE en sistemas de cámaras de seguridad

VentajaDescripciónBeneficio para el cliente
SimplicidadEnergía y datos por el mismo cable.Menos materiales y menor tiempo de instalación.
Seguridad eléctricaTensión baja (48V máx) y controlada.Evita riesgos eléctricos en interiores o exteriores.
FlexibilidadInstalación sin enchufes cercanos.Ideal para techos, portones o zonas alejadas.
EscalabilidadFácil ampliación con switches PoE.Permite agregar cámaras sin recablear.
Mantenimiento reducidoMenos puntos de falla y conexiones.Mayor estabilidad y vida útil.
Compatibilidad universalCumple normas IEEE 802.3af/at.Compatible con marcas Dahua, Hikvision, Uniview, etc.

🧠 Tipos de implementación PoE

Tipo de PoECaracterísticasPotencia máximaUso recomendado
PoE (802.3af)Alimenta cámaras IP estándar.15,4 WCámaras fijas o mini domos.
PoE+ (802.3at)Mayor potencia para dispositivos avanzados.30 WPTZ, cámaras con IR largo o micrófono.
PoE++ (802.3bt)Soporta equipos de alto consumo.60–90 WCámaras térmicas o domos motorizados de gran alcance.

“En Branner configuramos cada instalación PoE de forma segura, con balance de carga y protección contra sobrecorriente.”

⚙️ Componentes esenciales en un sistema PoE

  1. Cámaras IP PoE – reciben energía y datos directamente del switch.
  2. Switch PoE – distribuye energía a través de los puertos RJ45.
  3. NVR PoE (Network Video Recorder) – graba, gestiona y alimenta cámaras IP.
  4. Cable UTP categoría 6 o superior – garantiza calidad de transmisión y potencia.
  5. UPS (respaldo eléctrico) – asegura funcionamiento ante cortes de energía.

🔧 Ejemplo de instalación PoE por Branner Chile

Cliente: Condominio Los Olivos – Las Condes
Proyecto: Sistema IP PoE con NVR Dahua de 16 canales.
Detalles técnicos:

  • 16 cámaras IP Full HD PoE.
  • Switch PoE centralizado de 24 puertos.
  • Canalización metálica y cable Cat6 certificado.
  • Integración con altavoz IP disuasivo.
    Resultado: Instalación ordenada, segura y con mantenimiento mínimo.

📈 Ventajas frente a sistemas tradicionales

CaracterísticaSistema tradicional (coaxial + energía)Sistema PoE (IP)
CableadoDos cables por cámara (coaxial + energía).Un solo cable UTP.
InstalaciónLenta y más costosa.Rápida y limpia.
Consumo eléctricoFuentes múltiples.Fuente centralizada.
Diagnóstico de fallasManual y disperso.Monitoreo por software.
EscalabilidadLimitada.Totalmente modular.

🧠 Por qué elegir Branner Chile para su sistema PoE

  • 🧰 Instalaciones certificadas en cableado estructurado.
  • 💡 Optimización de consumo energético.
  • 🧠 Ingeniería de red segura y segmentada.
  • 🔋 Sistemas con respaldo eléctrico y control de energía.
  • 💬 Soporte técnico y monitoreo remoto.
  • 🏢 Integración con control de acceso, audio IP y CCTV inteligente.

“No basta con conectar una cámara: en Branner diseñamos la red que la sostiene.”

🌐 Aplicaciones ideales de PoE

  • Condominios y edificios: cámaras IP en accesos, estacionamientos y pasillos.
  • Empresas y oficinas: integración con control de acceso y altavoces IP.
  • Industrias: cámaras térmicas o PTZ alimentadas con PoE++.
  • Retail y comercio: instalación limpia sin cables expuestos.
  • Viviendas: kits compactos y estéticos con NVR PoE de 4 canales.

💬 Cotice su sistema PoE con Branner Chile

¿Desea modernizar su sistema o instalar cámaras IP con tecnología PoE?
Nuestros ingenieros diseñarán una solución personalizada para su hogar, condominio o empresa.

📞 Teléfono: +56 2 2510 1900
📱 WhatsApp: +56 9 [número Branner]
📧 Correo: [email protected]
📍 Dirección: Av. Apoquindo 6410, Oficina 212, Las Condes

➡️ [Solicitar Cotización de Sistema PoE]

Preguntas Frecuentes (FAQ)

🔸 ¿Necesito enchufes donde instalo las cámaras PoE?
No. Las cámaras PoE reciben energía directamente desde el switch o el NVR PoE por cable UTP.

🔸 ¿Qué distancia máxima permite PoE?
Hasta 100 metros por tramo de cable Cat6. Con extensores PoE se puede alcanzar hasta 250 m.

🔸 ¿Qué pasa si se corta la energía eléctrica?
Si cuenta con un UPS conectado al switch PoE, el sistema seguirá grabando y transmitiendo.

🔸 ¿Todas las cámaras IP son PoE?
No. Algunas requieren alimentación independiente. Branner selecciona equipos 100% compatibles.

🔸 ¿PoE es más seguro que corriente directa?
Sí. Opera con baja tensión controlada, evitando riesgos eléctricos y sobrecalentamientos.