Normativas y Legislación sobre Cámaras de Seguridad en Chile

⚖️ Normativas y Legislación sobre Cámaras de Seguridad en Chile

En Branner Chile, no solo instalamos sistemas de seguridad; también aseguramos que cada proyecto cumpla con la legislación vigente y los estándares técnicos nacionales.
Esta guía resume las principales normativas chilenas que regulan el uso, instalación y administración de cámaras de seguridad en hogares, condominios, edificios y empresas.

“Un sistema de seguridad bien instalado protege su entorno; un sistema mal implementado puede vulnerar derechos.”

En Chile, no existe una ley única exclusiva de cámaras de seguridad, pero su uso está regulado por diversas normas y principios legales, principalmente:

  • Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada
    Regula el tratamiento de imágenes y datos personales obtenidos mediante cámaras.
    Las grabaciones deben usarse exclusivamente para fines de seguridad y no vulnerar la intimidad de las personas.
  • Código Civil y Penal (Art. 161-A)
    Penaliza la grabación o difusión de imágenes sin consentimiento cuando afecten la vida privada o la honra de las personas.
  • Ley N° 21.180 sobre Transformación Digital del Estado
    Regula los sistemas de registro y vigilancia instalados por instituciones públicas.
  • Decreto Supremo N° 779 del MTT
    Establece requisitos técnicos para cámaras en transporte público y sistemas de monitoreo vial.

🏢 2. Normas para cámaras en condominios y edificios

Los condominios y comunidades residenciales están regulados por la Ley N° 21.442 (Ley de Copropiedad Inmobiliaria) y su reglamento.

🔹 Aspectos clave:

  • La instalación de cámaras debe ser aprobada por la asamblea de copropietarios.
  • Las cámaras deben cubrir zonas comunes (no interiores de departamentos).
  • Es obligatorio informar la existencia de videovigilancia mediante señalética visible.
  • El acceso a las grabaciones debe ser restringido a la administración o conserjería.
  • Las imágenes deben conservarse por un plazo razonable (máximo 30 días) salvo casos de investigación.

“Branner diseña sistemas de videovigilancia que cumplen plenamente la Ley de Copropiedad y las exigencias de privacidad.”

🏬 3. Normas aplicables a empresas y entidades privadas

Las empresas que instalan cámaras deben considerar lo siguiente:

  • Finalidad de las cámaras: seguridad de bienes, personal o procesos.
  • Ubicación: no se deben instalar en baños, camarines o espacios de privacidad.
  • Aviso obligatorio: se debe informar la existencia del sistema a empleados y visitantes.
  • Acceso restringido: solo personal autorizado puede visualizar grabaciones.
  • Protección de datos: las imágenes deben resguardarse con medidas de seguridad digital.

🏠 4. Uso de cámaras en hogares particulares

En viviendas privadas, el propietario tiene libertad para instalar cámaras, siempre que:

  • No grabe propiedades vecinas, calles o espacios públicos fuera del perímetro.
  • Las imágenes se utilicen solo para fines personales o de seguridad doméstica.
  • El sistema cumpla con estándares de instalación eléctrica y conexión segura.

Branner recomienda sistemas cerrados (CCTV privado) para evitar exposición en redes públicas o aplicaciones inseguras.

🧰 5. Requisitos técnicos y estándares de instalación

En Branner Chile, todos nuestros proyectos se desarrollan conforme a las siguientes normas técnicas:

NormaDescripción
NCh Elec. 4/2003Reglamenta canalizaciones, alimentaciones y corrientes débiles.
Reglamento SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles)Aplica a instalaciones eléctricas de baja tensión.
Normas ONVIF / PoE IEEE 802.3af/atEstándares internacionales de compatibilidad IP.
Buenas prácticas de cableado estructuradoCategoría 6 o superior, identificación y puesta a tierra.
Protocolos de seguridad informáticaRedes cerradas, VPN y cifrado en transmisión de video.

“Cada instalación Branner cumple con normativas eléctricas, de datos y de privacidad, garantizando calidad técnica y legal.”

🔒 6. Protección de datos y privacidad

El tratamiento de imágenes se considera dato personal sensible según la Ley N° 19.628.
Por ello, Branner aplica las siguientes buenas prácticas:

  • Encriptación de transmisión (SSL / HTTPS).
  • Contraseñas seguras y usuarios diferenciados.
  • Limitación de acceso al personal autorizado.
  • Eliminación automática de grabaciones tras el período de retención.
  • Configuración segura de DVR/NVR (sin puertos abiertos).

📋 7. Señalización obligatoria de videovigilancia

Todo lugar donde existan cámaras debe contar con carteles visibles que indiquen:

“Zona vigilada por cámaras de seguridad. Responsable: [nombre de la comunidad o empresa]. Finalidad: seguridad de personas y bienes.”

Branner incluye este material informativo y señalética estándar en todos sus proyectos de instalación.

🧾 8. Ejemplo de cumplimiento normativo

Cliente: Condominio Los Castaños – Santiago
Proyecto: Sistema Dahua IP con NVR 32 canales.
Acciones:

  • Aprobación en asamblea de copropietarios.
  • Señalización visible de videovigilancia.
  • Acceso restringido al administrador.
  • Grabación automática con retención de 15 días.
    Resultado: Sistema certificado, operativo y 100% conforme a la Ley de Copropiedad.

🧠 9. Recomendaciones Branner Chile

  1. Consulte con su administración o comité antes de instalar cámaras.
  2. Asegure señalización y registro del sistema.
  3. Evite grabar áreas privadas o propiedad de terceros.
  4. Elija empresas certificadas para instalación y mantenimiento.
  5. Mantenga las configuraciones seguras y actualizadas.

En Branner Chile brindamos asesoría integral en proyectos de videovigilancia, garantizando:

  • Cumplimiento normativo y técnico.
  • Documentación para asambleas y administraciones.
  • Instalación profesional y certificada.
  • Soporte legal ante auditorías o consultas.

📞 Teléfono:+562 2984 7670
📞 Teléfono: +562 2840 0905
📱 WhatsApp: +569 3232 8195
📧 Correo: [email protected]
📍 Dirección: Av. Apoquindo 6410, Oficina 212, Las Condes

➡️ [Solicitar Asesoría en Normativa de Cámaras de Seguridad]

Preguntas Frecuentes (FAQ)

🔸 ¿Es legal instalar cámaras en mi condominio?
Sí, siempre que sean aprobadas por la asamblea y se ubiquen en zonas comunes.

🔸 ¿Se pueden grabar calles o propiedades vecinas?
No. Está prohibido grabar espacios públicos o privados ajenos.

🔸 ¿Cuánto tiempo puedo conservar las grabaciones?
Recomendamos entre 15 y 30 días, según la finalidad y capacidad del sistema.

🔸 ¿Qué pasa si un vecino se opone?
Debe discutirse en asamblea; si la mayoría aprueba, el sistema puede implementarse cumpliendo la ley.

🔸 ¿Branner entrega documentación legal del sistema?
Sí, entregamos certificados técnicos y respaldo de cumplimiento normativo.